Las instalaciones deportivas de Pozoblanco superan en 2024 la cifra récord de 200.000 usuarios por segundo año consecutivo

Mar 31, 2025 | Noticias, Portada

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha explicado hoy que por segundo año consecutivo las instalaciones deportivas de Pozoblanco han registrado una cifra récord de usuarios, tras alcanzar los 207.741 asistentes en 2024. Este incremento, según ha explicado el regidor, “refleja el compromiso del Ayuntamiento y de la Delegación de Deportes por fomentar la práctica deportiva y mejorar los servicios ofrecidos a la ciudadanía, que en los últimos años está dando muy buenos resultados con cifras que son muy alentadoras”.

Cabello ha señalado que “Pozoblanco es hoy una referencia en el deporte en el conjunto de nuestra provincia” y ha recordado que “el eje de nuestra política municipal, en el que vamos a persistir porque se está demostrando muy eficaz, es mantener una apuesta clara por el deporte base y el apoyo a los clubes y escuelas al tiempo que fomentamos que grandes competiciones deportivas con proyección nacional e internacional, con lo que eso supone para la dinamización de la economía y el turismo, se puedan desarrollar en nuestra ciudad”. Ha agradecido Cabello “la gran labor que realiza la Concejalía y también todos los clubes y escuelas formativas de nuestra ciudad, con centenares de personas que se dedican a esta pasión con enorme ilusión cada día”.

El regidor ha recordado el importante esfuerzo inversor que se está realizando en Pozoblanco en cuanto a la mejora y actualización de las instalaciones deportivas y que en los últimos años está afectando a todos los equipamientos con los que cuenta la localidad. Actualmente se está actuando o hay proyectos en marcha como la nueva cubierta del Club Hípico, las de las pistas de pádel 3 y 4, la ampliación de la nave de atletismo, la mejora del Campo de Golf Cabeza Oliva o el vaso infantil de la Piscina Municipal. A ello se unen las inversiones realizadas en los últimos años en la propia Piscina Municipal, en el Campo de Fútbol Nuestra Señora de Luna, en las pistas de tenis o en la Ciudad Deportiva entre otras.

El concejal de Deportes, Agustín Cantero, ha sido el encargado de dar cuenta de los datos de 2024. Según ha explicado, la Ciudad Deportiva ha permanecido abierta 348 días, con un total de 3.638 horas de servicio, mientras que el Pabellón y la Piscina Climatizada han ofrecido 3.301 y 3.892 horas respectivamente. En conjunto, se han contabilizado 27.683 horas de actividad deportiva en las distintas instalaciones municipales. Los espacios con mayor afluencia han sido a lo largo del año la Piscina Climatizada (41.742 usuarios), seguida por los campos de fútbol, el Pabellón Juan Sepúlveda y las pistas de pádel, que han mantenido una alta ocupación durante todo 2024.

Las actividades deportivas han contado con más de 49.000 participantes, destacando la creciente actividad en las Escuelas Deportivas Municipales, que han sumado 38.746 inscritos. Además, se ha ampliado el horario de apertura de algunas instalaciones, como la apertura matinal del Polideportivo los domingos, para responder a la demanda ciudadana. Cantero también ha explicado que “la Delegación de Deportes ha reforzado su apuesta por el deporte base, facilitando el acceso a instalaciones y promoviendo eventos como el Open de Tenis de Pozoblanco y el Rally Ciudad de Pozoblanco entre otros”. Además, se han atendido 111 solicitudes de colaboración con clubes y asociaciones, con un presupuesto de 377.900 euros, consolidando así el apoyo municipal al tejido deportivo local.

En 2024, según ha explicado el concejal, se ha destinado un 66,56% del presupuesto de la Delegación al mantenimiento y mejora de infraestructuras deportivas, reflejando ese dato “un esfuerzo continuo por optimizar los espacios deportivos de la localidad”. Con estas cifras, y según ha concluido Agustín Cantero, Pozoblanco “mantiene su posición como referente en la promoción del deporte y consolida un modelo de gestión que busca fomentar la actividad física y el bienestar de nuestros vecinos”.