Pozoblanco afianza su dinamismo económico tras aumentar el número de empresas un 6,84% desde la pandemia

Feb 11, 2025 | Uncategorized


El censo de la Cámara de Comercio certifica que el municipio tiene más de doble de empresas que cualquier otro de la zona Norte de Córdoba

Pozoblanco ha registrado desde 2020, año marcado por la crisis económica que supuso la pandemia, un crecimiento en su tejido empresarial, hecho que reflejan los últimos datos elaborados por el censo de la Cámara de Comercio de Córdoba. Según su más reciente informe, entre 2020 y 2023 el número de empresas y autónomos creció en la localidad un 6,84%, pasando de 1.578 a 1.686, mientras que las actividades económicas registraron un notable aumento del 10,5%, alcanzando un total de 2.924. Este dinamismo consolida a Pozoblanco como el referente empresarial de la zona Norte de Córdoba, ya que la localidad tiene actualmente más del doble de empresas que cualquier otro municipio de las comarcas de Los Pedroches o del Alto Guadiato y ha sido también la que más ha crecido en número de empresas en ese periodo.

El alcalde, Santiago Cabello, ha explicado que “este balance positivo refleja la capacidad emprendedora de nuestro municipio, que nace del trabajo de cientos de empresarios y profesionales, y también la efectividad de las políticas locales de apoyo empresarial que estamos desarrollando y que desde 2020 no han dejado de incrementar sus cuantías a través del plan Impulsa+”. El informe de la Cámara muestra además que en el último año computado se han creado siete nuevas sociedades limitadas, contribuyendo a la diversificación del tejido económico, en el que destacan sectores como el comercio minorista, la agroindustria, la construcción y la hostelería, además de nuevas iniciativas tecnológicas. Según Cabello, «estos resultados no son casuales, sino fruto del esfuerzo de nuestros emprendedores y de una política activa que fomenta la inversión y la creación de empleo». Ha añadido por último el regidor que “queremos que Pozoblanco sea un lugar donde cualquier persona con una idea pueda transformarla en un negocio viable y exitoso, porque nuestro gran objetivo es crear empleo y ofrecer posibilidades a las nuevas generaciones y eso es imposible sin inversión y cultura emprendedora».

Apoyos e incentivos

El Ayuntamiento de Pozoblanco ha recordado la importancia del Plan Impulsa+, una iniciativa que ha proporcionado recursos esenciales para quienes apuestan por emprender en el municipio. La concejala de Desarrollo Económico, Maribel Sánchez Alba, ha subrayado la importancia de este proyecto, que “no es solo una ayuda económica, sino también una apuesta por el talento y el esfuerzo”. “Queremos que quienes se arriesgan a emprender sepan que no están solos, que tienen el respaldo de su municipio», ha explicado.

Este programa ha sido fundamental para la apertura de nuevos negocios, la creación de empleo y la recuperación de talento. Más allá del apoyo económico, el Plan Impulsa + ha incentivado la contratación de trabajadores y ha facilitado el regreso de jóvenes pozoalbenses que, tras formarse o trabajar fuera, han vuelto al municipio para desarrollar sus proyectos. Sánchez Alba ha destacado el valor de este retorno al señalar que “cuando alguien vuelve para emprender aquí después de estar fuera ganamos todos porque recuperamos talento, generamos empleo y fortalecemos nuestra economía local».

Este compromiso se complementa con la colaboración activa del Consistorio con asociaciones empresariales como Adeco y el Centro Comercial Abierto y con iniciativas que incentivan el comercio local, reforzando la posición de Pozoblanco como un entorno próspero para la inversión y el emprendimiento. En lo industrial, se están dando pasos importantes para la construcción del nuevo polígono Dehesa Boyal II y para la regularización de polígonos históricos como La Emiliana. También se trabaja junto a las cooperativas en el apoyo al mundo agrario y ganadero y con proyectos formativos clave como el Centro Universitario de Desarrollo Agroalimentario de Los Pedroches. Otra iniciativa esencial en el aspecto formativo iniciada en estos últimos años, y en la que también se colabora con la Universidad de Córdoba, es la Escuela de Negocios del programa Pozoblanco Emprende, que en apenas unos días va a iniciar su tercera edición con el objetivo de formar al empresariado en temas muy diversos.