El Consistorio también felicita a la Diócesis de Córdoba y a las hermandades por la exitosa conclusión del proceso administrativo para la Coronación Canónica del próximo diciembre
El Ayuntamiento de Pozoblanco ha querido mostrar hoy su satisfacción por la incoación del procedimiento para la inscripción de las Romerías de la Virgen de Luna en la Comarca de Los Pedroches en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural (BIC). Esta declaración supone, según han señalado, “un reconocimiento a la riqueza histórica, cultural y etnológica de una tradición que une a dos municipios hermanos como somos Pozoblanco y Villanueva de Córdoba”. Las romerías de la Virgen de Luna se unen así a otras andaluzas que están declaradas BIC como la del Virgen del Rocío en Huelva, la Virgen de la Cabeza en Jaén y la Virgen de Balme en Sevilla.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha querido felicitar a la Cofradía de la Virgen de Luna de Pozoblanco y a la Hermandad de la Virgen de Luna de Villanueva de Córdoba, a la Junta de Andalucía y al equipo técnico de la Delegación Territorial de Cultura y Deporte, al igual que todos los vecinos de ambos municipios, por el trabajo y el compromiso demostrado en la conservación y promoción de esta manifestación de devoción popular durante generaciones. “Este logro es el fruto de años de esfuerzo, de la unión institucional que hemos mantenido y de la implicación ciudadana y representa un hito en la historia de nuestra ciudad, que ya tendrá dos BIC junto a la Cueva de la Osa”, ha declarado.
Además, el alcalde ha recordado que este 2025 será un año histórico, ya que, además de este reconocimiento patrimonial, en diciembre tendrá lugar otro acontecimiento de gran relevancia: la Coronación Canónica de la Virgen de Luna, un evento que marcará un antes y un después en la devoción y la historia de Pozoblanco y Villanueva de Córdoba. Hoy mismo, las cofradías han recibido el decreto de coronación emitido por el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de Roma, lo que pone fin al proceso administrativo. El alcalde ha agradecido en este caso la labor de la Diócesis de Córdoba a lo largo de este proceso.
Santiago Cabello también ha animado a todos los devotos de la Virgen de Luna y a las personas interesadas en esta celebración a disfrutar de la inminente romería de traída, que tendrá lugar este próximo domingo 23 de febrero. El regidor ha explicado que, como cada año, se ha preparado un amplio programa de actividades y mañana mismo se presentará el dispositivo de seguridad.