El Ayuntamiento de Pozoblanco ha avanzado hoy que,según los datos del Servicio Andaluz de Empleo (Argos), el número de desempleados en abril de 2025 se ha situado en 1.257 personas, la cifra más baja en los últimos 20 años. Este dato refleja una reducción de más del 40% el total de desempleados desde 2015cuando se registraron 2.174 parados. En total, casi mildesempleados menos, evidenciando una tendencia positiva sostenida en la última década.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha manifestado su satisfacción por estos datos: «Estamos ante la mejor cifra de empleo en dos décadas, por lo que quiero agradecer de corazón a los empresarios y trabajadores de Pozoblanco por su incansable esfuerzo”. “Su dedicación, incluso en periodos festivos como los celebrados en abril, donde ellos trabajan mientras los demás disfrutamos, es un ejemplo de compromiso con el desarrollo de Pozoblanco”, ha explicado el regidor.
Cabello ha subrayado que “es necesario continuar generando empleo para intentar fijar población, ya que no hay mejor política social que la de crear oportunidades”. En este sentido, ha afirmado “que debemos mantenernos firmes en la hoja de ruta actual, ofreciendo apoyo constante a los sectores productivos y a la formación, y aplicando una política fiscal municipal responsable y ajustada, con un IBI situado en mínimos históricos tras una bajada del 30% en los últimos ocho años, lo que ha permitido una mayor capacidad de inversión y, con ello, una dinamización del empleo”. Asimismo, Cabello ha señalado que Pozoblanco registra actualmente cifras récord en la creación de empresas y ha conseguido reducir su deuda municipal a cero euros, después de haber alcanzado los cuatro millones en 2014.
Mirada al futuro
El alcalde ha expresado que en los próximos años se debe mantener esta línea de trabajo, apoyada por importantes inversiones públicas en proyectos ya iniciados o en marcha, como el futuro polígono industrial Dehesa Boyal II, la modernización del polígono Dehesa Boyal I, el Ciclo del Agua y el arreglo de la circunvalación, la regularización de La Emiliana, la ampliación de la estación depuradora de aguas, la nueva Oficina Comarcal Agraria o la reforma del Mercado de Abastos, entre otros. Igualmente, ha destacado la importancia de iniciativas clave en el ámbito formativo, como la conversión de Pozoblanco en Ciudad Universitaria -un logro alcanzado gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento, la Universidad de Córdoba y la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno de Covap- o la Escuela de Negocios, que se unen al Centro de Innovación y Emprendimiento Impulsa 10 o a las ayudas para el estímulo en la contratación Impulsa Plus que se vienen concediendo en los últimos años.