Pozoblanco ultima los detalles para una romería de la Virgen de Luna que llega este año cargada de expectación

Feb 18, 2025 | Noticias, Portada

Más de un centenar de personas participa en un amplio dispositivo de seguridad y tráfico que ha quedado definido esta mañana

El Consistorio ha organizado un año más servicios como transporte público, apoyo a las carrozas o el programa de asistencia a peregrinos ‘La despensa del Camino’

El programa de actividades incluye talleres infantiles, exposiciones, actuaciones musicales, concursos para niños y reparto de tambores de juguete

El Ayuntamiento de Pozoblanco ha dado a conocer hoy las claves del dispositivo de seguridad y tráfico para la romería de traída de la Virgen de Luna, ultimado en la reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada esta mañana en la sede central del Consistorio. A su término, el alcalde de la localidad, Santiago Cabello, ha avanzado que un centenar de personas van a participar en el operativo, que incluye tanto a agentes de la Guardia Civil, como de la Policía Local, voluntarios de Protección Civil y profesionales sanitarios, que contarán con ambulancia y Servicio Vital Básico con equipo de enfermería y UVI móvil. A ello se une la vigilancia privada y el personal que estará al cargo de la organización de los aparcamientos.

El regidor ha agradecido también la labor de los centenares de personas que se implican en esta cita, y más en un año que se espera que haya un gran número de asistentes debido a la expectación que ha creado la Coronación de la Virgen de Luna del próximo diciembre y la inscripción de las romerías en el catálogo de Bienes de Interés Cultural de la Junta de Andalucía. Cabello también ha señalado que “esta celebración vive hoy y tras años de mucho trabajo un momento de gran brillantez, con una proyección que hasta hace no mucho era impensable, y eso ha sido gracias a la labor conjunta que hemos realizado toda la sociedad, por lo que todos nos debemos sentir orgullosos de lo mucho que hemos conseguido”. En ese sentido, ha recordado la importancia de las labores de reforma y mejora que se han emprendido en el Santuario durante los últimos meses y que ya han concluido y también la necesidad de “cuidar durante la romería un entorno natural único y de enorme valor como es la dehesa”. Por último, ha agradecido “el grandísimo trabajo de nuestra cofradía que pone a la Virgen de Luna en el centro de todo”.

El capitán de la cofradía de la Virgen de Luna, Juan García, ha destacado por su parte que “para nosotros es un año histórico, para enmarcar, pues celebramos al mismo tiempo el 50 aniversario de nuestra revista, la consecución de que la romería sea declarada Bien de Interés Cultural de Andalucía y algo tan esperado por todos como es el hecho de poder coronar a nuestra Virgen de Luna”. García ha señalado que “hacer más grande la romería significa hacer más grande a Pozoblanco” y ha animado a que todo el mundo acuda al Santuario de la Jara con el fin de que la romería del domingo sea una gran celebración marcada por la convivencia. También ha invitado a los pozoalbenses a asistir a la exposición sobre la historia de la revista de la Virgen de Luna que se va a poder ver en el Teatro El Silo. Otro dato que ha aportado el capitán es que este año, y como previa a la Coronación, se ha invitado a 12 cofradías que participarán en la romería. Por último, ha agradecido el apoyo constante del alcalde y del conjunto del equipo de gobierno.

Transporte público y asistencia en el Camino

Durante la comparecencia pública del alcalde y el capitán, también se ha indicado que se ha dispuesto un servicio de 18 autobuses que operarán desde las 09:00 hasta las 18:00 horas con salidas desde el Hospital, el Paseo de los Llanos y la Estación de Autobuses. Los autobuses accederán y saldrán por el Camino del Guadamora para agilizar el tránsito. También han avanzado que la carretera CO-6100 permanecerá abierta para vehículos con libre acceso, mientras que el Camino del Guadamora estará reservado este año para autobuses y urgencias,y el camino tradicional de la Virgen quedará habilitado para peregrinos, carrozas y caballos, restringiendo el paso de vehículos no autorizados de 08:00 a 19:00 horas. Además, se instalarán baños portátiles tanto en el santuario como el camino que realizan los peregrinos. En cuanto a la romería de los mayores, que se celebra el próximo viernes, se ha diseñado un dispositivo especial para facilitar su participación. Desde el Ayuntamiento han agradecido el trabajo de todas las personas involucradas tanto en la romería y las actividades como en la preparación del santuario y los caminos, que se han arreglado durante los últimos días para que sean accesibles.

Programa de actividades

Respecto a las propuestas en torno a la romería, se ha detallado que este año se mantiene los arcos luminosos para acompañar el paso de la Virgen desde el Arroyo Hondo hasta el centro de la ciudad. También se han dispuesto un año más decenas de tambores infantiles para que los niños puedan participar junto al tamborilero en los tradicionales recorridos por la ciudad de los días previos. Además, en torno a un centenar de carrozas engalanadas acudirán al Santuario de la Jara y recibirán una cesta con productos típicos de la festividad.        

El programa de actividades incluye talleres infantiles, concursos de relato y dibujo, reparto de tambores de juguete, actuaciones musicales y la tradicional salida del Carro de la Comida, acompañado por el coro romero Voces de la Sierra. Se distribuirán pulseras identificativas de seguridad para los niños y se repetirá el proyecto ‘La despensa del Camino’, ofreciendo un refrigerio a los peregrinos con alimentos propios de esta celebración. Para culminar la festividad, se celebrará la llegada de la Virgen al Arroyo Hondo con una gran acogida por parte del pueblo y diversas actividades religiosas y culturales en su honor, que continuarán el próximo lunes que es festivo en la ciudad.

 A la reunión han asistido las concejalas de Urbanismo y Obras, Anastasia Calero, y la de Turismo y Festejos, Lola García, así como representantes de la cofradía, de la Guardia Civil, de la Policía Local y de Protección Civil, así como el mayordomo de la Virgen de Luna.  

La programación se puede consultar aquí

https://pozoblanco.es/wp-content/uploads/2025/02/Programacion-VdL-2025-1.pdf