El alcalde de Pozoblanco destaca la efectividad del plan de inversiones aplicado en la depuradora por el Ayuntamiento y la Junta

Jun 4, 2025 | Carrusel noticias, Noticias, Portada

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha destacado hoy la efectividad del plan de inversiones que se está aplicando en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio, a la que esta semana han realizado una visita el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco; el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina; y el presidente de la Diputación Provincial, Salvador Fuentes. Durante su estancia, las autoridades comprobaron el avance de las obras de ampliación de la EDAR, que cuentan con una inversión de 6,3 millones de euros por parte de la Junta. El proyecto, que ya alcanza un 70% de ejecución, tiene como objetivo garantizar un tratamiento más eficiente del agua y adaptarse a las exigencias actuales en materia ambiental.


Además, ya se ha puesto en funcionamiento un nuevo sistema de eliminación de fósforo, que ha sido recepcionado por el Ayuntamiento de Pozoblanco. Este sistema mejora significativamente la calidad del agua que se vierte, cumpliendo con las normativas europeas y contribuyendo a la protección del medio ambiente. Eso se une al plan integral que ha realizado en la depuradora actual el Consistorio en colaboración con Hidralia y con cargo al Ciclo Integral del Agua. La inversión, de 225.000 euros y concluida en abril, ha permitido que la EDAR, a la espera de que concluya la ampliación, cumpla actualmente con todos los parámetros que exige la Confederación Hidrográfica del Guadiana. El alcalde ha explicado que “se han modernizado los sistemas de tratamiento, optimizado la eficiencia energética y reducido el impacto ambiental”.


Cabello ha valorado de forma positiva todas estas actuaciones y ha recordado que “la depuradora de Pozoblanco llevaba décadas siendo claramente insuficiente para las necesidades reales de nuestra población”. Ha explicado que “recibimos una instalación pequeña, que se construyó a finales de los años 90 y que una década más tarde ya demostraba que había que ampliarla a pesar de la que la población se mantenía en rangos similares, lo que evidencia que fue un trabajo muy muy deficiente del gobierno andaluz de entonces, el cual demostró una gran dejadez en las inversiones hídricas”. Cabello ha añadido que “durante años el proyecto de ampliación ha estado completamente bloqueado” y ha agregado que “fue necesario un cambio político en la Junta, la llegada de Juanma Moreno, para que, por fin, se tomaran decisiones valientes y se desbloquearan proyectos clave para nuestra comarca”.


Finalmente, el alcalde ha insistido en la necesidad de seguir trabajando en cooperación con otras administraciones. “Seguiremos exigiendo inversiones y colaboración entre administraciones, porque el agua es un derecho, no una moneda de cambio, y porque Pozoblanco merece unas infraestructuras del siglo XXI, al igual que Los Pedroches tiene que ser una comarca con el mismo nivel de inversiones que las demás”, ha explicado.