El proyecto, que han firmado Santiago Cabello, Ricardo Delgado Vizcaíno y Blas García, permitirá la plantación de miles de encinas y diversos talleres de concienciación
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello; el presidente de COVAP, Ricardo Delgado Vizcaíno; y el presidente de fundación Prode, Blas García, han rubricado un año más el convenio del proyecto El Dehesafío. Esta iniciativa tiene por objeto la regeneración de la dehesa de Los Pedroches y la sensibilización social hacia esta necesidad, con la pretensión de concienciar a los escolares y a la población en general sobre el cuidado de su entorno natural. El programa, ya muy consolidado y de cuya gestión se ocupa la fundación Prode, alcanza su octava edición y lo hace con un presupuesto de 40.000 euros.
El alcalde, Santiago Cabello, ha explicado que “es una alegría que este proyecto se haya podido extender en el tiempo y haya servido para que cientos de niños de nuestra tierra conozcan la importancia de la dehesa y la necesidad de conservarla como el tesoro que es, único en el mundo”. Ha recordado que cada año se plantan 1.400 encinas, por lo que la labor que se realiza no es solo de concienciación sino también de regeneración de la dehesa.
El presidente de Covap y miembro del patronato de la Fundación, Ricardo Delgado Vizcaíno, ha señalado por su parte que para su entidad “este es un proyecto esencial, que conecta con nuestros objetivos básicos de defender nuestra cultura y nuestro patrimonio tanto histórico como natural, y en ese ámbito la protección de la dehesa es algo prioritario”.
Por último, el presidente de Prode, Blas García, ha destacado que la iniciativa también favorece la inclusión social y laboral ya que en la misma también participan personas con discapacidad de la propia Fundación. “Para nosotros preparar cada año El Dehesafío supone una gran ilusión”, ha explicado.