La cita, uno de los eventos de fomento de la lectura más multitudinarios de la provincia de Córdoba, consigue una cifra de venta de más de 2.000 ejemplares
El Ayuntamiento de Pozoblanco ha hecho balance hoy del undécimo Salón del Libro, celebrado del 11 al 14 de marzo en el Recinto Ferial de la localidad con una elevada respuesta del público. La edición de este año ha registrado, según la organización, cerca de 10.000 visitantes y ha alcanzado la venta de aproximadamente 2.000 libros, lo que consolida esta iniciativa como uno de los proyectos más importantes de fomento de la lectura de cuantos se organizan en la provincia de Córdoba. Bajo el lema ‘Cuida tu salud con Vitamina C (cultura)’, el Salón del Libro de este año se ha centrado en explorar los vínculos entre el conocimiento, la lectura y la salud. La programación ha incluido más de un centenar de actividades dirigidas a todas las edades, desde talleres de biblioterapia y musicoterapia hasta representaciones teatrales y sesiones de cine, resaltando el impacto positivo de la cultura en el bienestar físico y mental.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha expresado su satisfacción por la calurosa respuesta del público: “El Salón del Libro se ha convertido en un referente cultural en nuestra comarca y en el norte de Córdoba y este año, más que nunca, hemos podido visibilizar el valor de la cultura como motor de bienestar y salud”. Según ha explicado el regidor, “el éxito de esta edición no habría sido posible sin la colaboración y el esfuerzo de numerosos colectivos e individuos”. Por eso mismo ha querido expresar su agradecimiento a los técnicos municipales, al personal de la Biblioteca Municipal, a las librerías implicadas, a todos los centros educativos, a los centros sanitarios, a las diferentes asociaciones y a los autores que han participado activamente en el Salón. “Su dedicación y compromiso han sido fundamentales para el logro de este evento que enriquece la vida cultural de nuestra tierra”, ha concluido Cabello.
Por su parte, la concejala de Cultura y Biblioteca, Marisa Sánchez Cámara, ha destacado la diversidad e innovación de la programación: “Hemos preparado una edición con más de cien actividades, con el objetivo de que niños y mayores vivan la cultura de una manera diferente, descubriendo cómo los libros y el arte pueden ser aliados esenciales en nuestro bienestar cotidiano”. Sánchez Cámara ha explicado por último que el gran respaldo ciudadano de esta propuesta “nos ayuda a seguir trabajando en algo tan fundamental para nosotros como es el fomento de la lectura entre la población de cualquier edad, algo en lo que seguiremos esforzándonos cada día en la labor cotidiana de la Biblioteca Municipal”.