Santiago Cabello y el concejal Miguel Ruiz han conocido de primera mano los servicios de las diferentes unidades clínicas
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, y el concejal de Salud y Consumo, Miguel Ruiz, han visitado en el día de hoy el Hospital Comarcal Valle de Los Pedroches con motivo de los actos conmemorativos por el 40 aniversario de este centro sanitario de referencia para el norte de la provincia de Córdoba.
La visita ha tenido lugar en el marco de unas jornadas de puertas abiertas organizadas por las Unidades Clínicas de Apoyo al Diagnóstico, durante las cuales se ha ofrecido una completa visión de las distintas áreas que conforman el corazón asistencial y técnico del hospital. Cabello y Ruiz han estado acompañados por varios alcaldes de la comarca de Los Pedroches y del Guadiato, quienes han podido comprobar de primera mano el alto nivel de profesionalidad e innovación del centro hospitalario.
El alcalde de Pozoblanco ha expresado que “es un orgullo para Pozoblanco y su comarca, por su continua apuesta por la mejora tecnológica, la eficiencia organizativa y la excelencia asistencial que lo sitúan como uno de los grandes referentes de la sanidad pública andaluza”. También ha indicado que es deber de todos, instituciones y ciudadanía, cuidar, apoyar y seguir luchando “por la mejora continua de nuestros servicios sanitarios, así como por la incorporación de nuevos profesionales que garanticen que el Hospital Comarcal Valle de Los Pedroches siga prestando una atención con los más altos estándares de calidad”. Por último ha mostrado su agradecimiento “a todos los profesionales que a lo largo de estos 40 años han prestado servicio en este centro sanitario y han ayudado con su trabajo a mejorar la vida de miles de personas de la comarca de Los Pedroches y del norte de Córdoba en su conjunto”.
Durante la visita, los responsables de áreas clave como Anatomía Patológica, Radiodiagnóstico y Laboratorios Clínicos han ofrecido una visión detallada del trabajo que desarrollan cada día, destacando los notables avances tecnológicos y organizativos que se llevan a cabo en este centro hospitalario.
Uno de los ejemplos más significativos es el laboratorio clínico del hospital, que realiza más de 215.000 pruebas analíticas al año, y que consigue que cerca del 96% de las pruebas solicitadas se procesen en el propio centro, sin necesidad de recurrir a otros hospitales. En urgencias, el tiempo de espera para resultados analíticos es inferior a una hora en el 100% de los casos, superando con amplitud los estándares de calidad recomendados.
Este laboratorio es además pionero en Andalucía. Su máximo responsable, el Doctor Félix Gascón Luna, no solo dirige la Unidad de Gestión Clínica del Área Sanitaria Norte de Córdoba, sino que también lidera el Plan de Laboratorios Clínicos de Andalucía. Gracias a su trabajo y al de su equipo, las tecnologías más avanzadas del Módulo de Pruebas Analíticas (MPA) se desarrollan y prueban en Pozoblanco antes de implantarse en el resto de hospitales andaluces.
El Hospital Valle de Los Pedroches, como parte la unidad de gestión clínica de radiodiagnóstico de Córdoba, es pionero en Andalucía en el uso de tomosíntesis para el cribado del cáncer de mama, una técnica de última generación que reduce significativamente las molestias en las mamografías y mejora la precisión en la detección.
Estos logros son posibles gracias al compromiso y profesionalidad de un equipo humano excepcional. Desde el Ayuntamiento de Pozoblanco se ha querido felicitar y aprovechar la ocasión para agradecer a todos los responsables por la organización del acto.